
BARBUDOS EN MESOAMÉRICA
Es muy interesante ver detenidamente rostros de la época prehispánica con barba. Parece que a muchos se les ha pasado
Fundación sin fines de lucro
(Un jeroglífico maya que se encontró en Palenque).
Lo relevante de este descubrimiento fue que Linda Shele encontró un mejor significado del glifo IU-ti del mencionado tablero, y que, al darle una traducción, resultó ser “entonces sucedió”, “hasta que sucedió”, “desde que sucedió”.
Algo extraordinario es que José Smith quien tradujo el Libro por el Don y Poder de Dios, nunca usó dicha frase en sus revelaciones. Es decir, es imposible pensar que el profeta José puso o inventó la frase “Y sucedió que”, en el Libro de Mormón 1,476 veces, porque estaba influido en su época, pues él nunca utilizó la frase en sus revelaciones personales.
Al examinar nuestros libros canónicos, la frase exacta, “Y ahora sucedió”, se encuentra únicamente en el Libro de Mormón y en ningún otro lugar. Es un testimonio de que está siendo traducido por el don y el poder de Dios al examinar la pureza del uso de esta frase consistente con las verdades, "ahora", tal como son presentadas por el Señor
FUENTES
RECURSOS RECOMENDADOS
Es muy interesante ver detenidamente rostros de la época prehispánica con barba. Parece que a muchos se les ha pasado
Mucho se enseñó que los hombres barbados no existían en México sino hasta la llegada de los españoles. Eso ademas
1. Para empezar, debemos decir que es un Libro sagrado que narra la visita de Jesucristo a América después de
Se acaba de publicar un hallazgo sensacional referente al Libro de Mormón. Neal Rappleye investigó en relación con una estatuilla
… subir hasta el templo para oír las palabras que su padre les hablaría. Mosíah 1 :18. El rey Mosíah,
Piernas descubiertas. En el Libro de Mormón se encuentra un versículo muy interesante referente a la guerra. Generalmente lo pasmos
© 2021 Book of Mormon Central – Todos los derechos reservados