
“EL SUEÑO DE LEHI”, GRABADO EN LAS RUINAS DE IZAPA CHIAPAS
En el libro de Mormón se encuentra un capítulo de las escrituras muy significativo por la profundidad de la enseñanza
Fundación sin fines de lucro
No es casual que las zonas arqueológicas del país están construidas en desnivel de terreno. Hasta hace poco no se habían percatado que los edificios en desnivel tienen diferente representación uno de otro.
Para ejemplificar lo anterior hablaré del Templo de Teotihuacán. En este sitio se puede ver que el desnivel va desde la Ciudadela hasta la Pirámide de la luna. De punto a punto hay casi 30 metros de diferencia. Es decir, se va ascendiendo poco a poco.
En el mismo Teotihuacán también se puede ver, a su vez, un desnivel en la mayor plataforma del lugar : La Pirámide del Sol. Aquí están representados tres niveles también. El túnel representa el inframundo, el nivel de piso representa el presente y la parte alta, donde originalmente había un cuarto, se representa el futuro.
Otro templo que también tiene los tres niveles, es uno que está en Medio Oriente : Jerusalén. Específicamente el templo de Salomón. En el corte transversal es fácil darse cuenta de los 3 niveles que tiene. El lugar más alto es el Lugar Santísimo, el nivel medio es el Lugar Santo y el nivel bajo es el Mar de Bronce. Ahí vemos que los niveles indican la importancia del lugar.
El cuerpo humano al ser un templo también, tiene las mismas características que los anteriores templos. Para ejemplificar utilizaré el cuerpo humano maya que se encuentra en la Estela de la Cruz, de Palenque. Las piernas son las columnas que sostienen el templo. Los intestinos representan el pasado, el corazón el presente y el cerebro (cabeza), representa el futuro. Aquí en la representación maya se puede corroborar lo anterior con la cruz que está enfrente. Noten que en la parta alta de dicha cruz, se encuentra el ave que representa el cielo. Vean que en la parte baja, están unas fauces abiertas, es el inframundo, la muerte. En la parte media está una barra horizontal que va directamente al corazón, es la que divide el cielo del inframundo, es la vida, el presente.
Como podemos darnos cuenta, las representaciones de los significados de los niveles de los distintos templos son universales, están en muchas culturas. En una página del Centro de Estudios Religiosos, se ve un corte de los templos de Kirtland y Nauvoo. Aquí también es posible observar el valor de los niveles.
(Foto 5). Cross sections of the Kirtland and Nauvoo temples. (Image previously published in Temples to Dot the Earth [Springville, UT: Cedar Fort, 1997].
En Resumen: Desde la antigüedad las construcciones simbolizan algo diferente según su nivel. Vemos los tipos de templos que se representaron; templos como el de Teotihuacán, Templo como del de Herodes y Templo humano. En los hay 3 hay niveles en forma vertical.
Abajo el inframundo, representa el pasado, en el hombre se representa por los intestinos.
En medio, La Tierra, representa el presente, en el hombre se representa por el corazón.
Arriba, representa el futuro y se representa con la cabeza.
FUENTES
RECURSOS RECOMENDADOS
Arqueología del Libro de Mormón | FaceBook
Arqueología del Libro de Mormón | Youtube
“Central del Libro de Mormón:
En el libro de Mormón se encuentra un capítulo de las escrituras muy significativo por la profundidad de la enseñanza
RANCHOAPAN ES EL LUGAR DONDE SE TRABAJO LA OBSIDIANA. El sitio de Ranchoapan, otro gran centro en el valle del
Desde hace mucho tiempo se dio a conocer la Estela 5 de Izapa Chiapas, México. Desde 1941, Matthew Stirling documentó la
Hace algunos meses, el Maestro Rocha y su servidor fuimos a Palenque Chiapas (también llamado “Lakamha”), a realizar una conferencia cerca del lugar. Estuvimos
Es muy interesante el significado de la palabra “México”. Para llegar a tener una idea de todo lo que se
RESUMEN: Estaba escuchando un audio del Libro de Mormón en una noche, y cuando escuche que Lehí había vivido en
© 2021 Book of Mormon Central – Todos los derechos reservados